viernes, 30 de marzo de 2018

¿Cómo Viajan Los Datos?

¿Cómo Viajan Los Datos?













Cables Submarinos en Colombia


Los cables submarinos que conectan al país

Artículo de EL COLOMBIANO

Los cables en el país

-AMX1: este cable submarino le permite a Claro América Móvil ofrecer conectividad internacional hacia todas sus filiales. Conecta a Brasil, Colombia (con dos puntos de toque a tierra en Cartagena y Salgar, Atlántico), República Dominicana, Puerto Rico, Guatemala, México, para finalmente conectarse con los Estados Unidos en la Florida.

-GlobeNet: tiene una línea que conecta a la costa atlántica con Miami en Estados Unidos. Es operada por UNE EPM Telecomunicaciones hace 19 años. Este cable llegó en el último trimestre de 2013.

-El Pacific Caribbean Cable System (PCCS) le sirve a Cable & Wireless Communications, Telconet, Telefónica, Setar, United Telecommunication Services (UTS). Llegará a Cartagena y entrará en operación este año. Con el cable PCCS Telefónica brindará 20 terabits de nueva capacidad al país. Este valor corresponde a 50 veces la capacidad total actual de los cables submarinos que llegan a Colombia. A su vez, Telefónica brindará una doble conexión por el Pacífico, al conectar su red terrestre en la frontera con Ecuador, con un cable terrestre que viene desde Salinas y Manta en la costa del país vecino, donde se conecta con los cables submarinos Pccs y SAM – 1.

- ARCOS -1 le sirve a Columbus Networks, Axtel, CanTV, Codetel, Hondutel, Belize Telemedia, Enitel, AT&T, Alestra, Verizon, RACSA, United Telecommunication Services (UTS), Telecarrier, Tricom USA, Telecomunicaciones Ultramarinas de Puerto Rico, Internexa, Orbinet Overseas, Telepuerto San Isidro y a Bahamas Telecommunications Company.

-Maya – 1: le sirve a Cable & Wireless Communications, Verizon, Tata Communications, AT&T, Sprint, Hondutel, CANTV, Telefónica, BT, Orbitel, Telecom Italia Sparkle, Columbus Networks, Entel Chile, Telmex y Embratel.

-Pan American (PAN-AM): le sirve a AT&T, Telefónica del Peru, Softbank Telecom, Telecom Italia Sparkle, Sprint, CANTV, Tata Communications, Telefónica de Argentina (Speedy), Telstra, Verizon, Entel Chile, Telecom Argentina, Telconet, Cable & Wireless Communications, Corporacion Nacional de Telecommunicaciones, Columbus Networks, y a Embratel.

-SAM -1: sirve a Telefónica.

-CFX -1: sirve a Columbus Networks.

-SAC – LAN le sirve a Level 3 y a Telecom Italia Sparkle. Solamente Level 3 tiene capacidad en el ramal que se conecta con Colombia. En marzo del 2014, la compañía de telecomunicaciones Level 3 y las Empresas Municipales de Cali (Emcali) anunciaron el primer cable submarino que conectará al pacífico colombiano con 60 países. Prevista su entrada en operación durante junio de 2015.

El cable estará conectado a la red South American Crossing, que le da la vuelta a Suramérica. En Colombia entrará por Buenaventura y recorrerá 120 kilómetros hasta Cali

Imagen Ilustrativa de los cables (puede que no estén todos)
¿Cómo visualizamos los datos?

"La visualización de datos es una técnica para poder leer, analizar y comparar datos a partir de su representación gráfica. Se utiliza en ámbitos de todo tipo como la educación, la ciencia o los negocios y resulta indispensable para obtener conclusiones válidas.

Piensa que la información se almacena en bases de datos. A simple vista estas bases de datos tienen el aspecto de hojas de cálculo interminables, llenas de textos y cifras. Mirando solo filas y columnas es casi imposible observar relaciones significativas entre unos datos y otros, o determinar qué elementos predominan. Por ello es necesario traducir estos datos a modelos gráficos que sí nos permitan hacer una lectura útil de la información y extraer conclusiones que muchas veces nos pasarían desapercibidas.


La visualización es una herramienta eficaz que puede aplicarse a cualquier tipo de estudio, desde identificar las relaciones entre participantes en una red social como Facebook hasta entender cómo se propagan enfermedades y epidemias en un territorio, o cómo ha evolucionado la esperanza de vida a lo largo del tiempo."



No hay comentarios:

Publicar un comentario