¡Los Datos también pesan!
Bueno, es una afirmación que suena bastante tonta, pues todos sabemos que todo lo que vemos, buscamos e ingresamos, está almacenado o será almacenado en internet, no es ningún secreto del gobierno estadounidense. Todos estos datos están guardados de forma FÍSICA en diferentes servidores que se encuentran alrededor del mundo, y no, no son como el pendrive que tienes para guardar tu tarea de la escuela o las fotos de tu paseo familiar, son sitios de enormes magnitudes, llenos de discos duros con la información de millones de videos, de páginas web, de datos de usuarios, incluyendo tu facebook, no por nada se les dice "Granjas De Servidores".
Pero, retomando la anterior frase "Los Datos También Pesan", ¿te has puesto a pensar si realmente estos pesan más allá de los Megabytes, Gigabytes, Terabytes, etc.?, y con eso no me refiero al peso físico esos valiosos cajones guarda-datos que se ven en la imagen de arriba, si no que me refiero a peso de verdad de los datos en sí. Pues sí compañero internauta, si que tienen un peso físico los propios datos, un científico lo hizo, pesó el internet, los datos de internet se almacenan con electrones, y éstos se pueden pesar como si de un niño en pediatría se tratase, al poderse realizar esto, el científico calculó el peso en los electrones de todos los terabytes de los datos guardados, los pesó en una balanza imaginaria, y dio un total de 60 gramos, internet pesa 60 gramos, como una cereza o una canica, bonito ¿eh?
Unidades de Peso en Informática:
¿Qué es una tera?, ¿a cuánto equivale?, ¿y una giga?, ¿un byte?, ¿una mega?, pues no es difícil de comprender, de echo es bastante fácil, las unidades de peso en la información es la siguiente:







Bueno, como se puede apreciar cada siguiente medida es 1024 veces mayor que la anterior, a exepción del byte, es fácil y sencillo de recordar :)
Fuentes: http://blogs.lainformacion.com/zoomboomcrash/2015/04/25/que-tamano-tiene-internet-cuanto-pesa-a-que-velocidad-crece/
No hay comentarios:
Publicar un comentario